Teníamos muchas ganas de presentaros un nuevo proyecto en el que llevamos una temporadita inmersos... se trata de una línea de hidrolatos ecológicos de producción propia.
Pero, hay algunos que no sabéis de qué estamos hablando, ¿no? Pues os lo explicamos todo en un momento.
Es un agua cargada de moléculas activas volátiles de las plantas.
Por lo tanto, no se deben confundir con infusiones, ni decocciones, ni maceraciones.
Pero...
¿Para qué sirven?
Puedes usarlos tanto para cosmética, como remedio natural, o incluso para cocinar.
¿En cosmética?
- Como loción facial tonificante y purificante, aplicando por las mañanas antes de tu crema diaria y/o por la noche después de la limpieza o desmaquillado.
- Como tónico para después del afeitado y/o la depilación.
- Como un tónico perfumado para el cuerpo.
- Como ingrediente para nuestra cosmética casera: mascarillas, cremas, lociones limpiadoras...
¿Cómo remedio natural?
- Cada hidrolato tiene sus propiedades específicas, muy similares a sus "hermanos" pequeños los aceites esenciales (más intensos y concentrados, por eso vienen en tamaño pequeño...), muy útil en el caso de niños o embarazadas, ya que su uso no es tan limitado como en el caso de los aceites esenciales.
¿En cocina?
Dependiendo de cada hidrolato, se pueden usar para aromatizar platos, tanto fríos como calientes, aderezo de ensaladas aromáticas o para preparar nuestros propios cócteles.

¿Cuáles son los criterios de nuestros hidrolatos?
- Destilados de forma artesanal, con agua de manantial.
- Las plantas utilizadas son de cultivo ecológico o de plantas silvestres, recolectadas siempre a mano, teniendo en cuenta su máximo aromático.
- Procedencia local, tanto la recolección de las plantas, como su destilado. A no ser que se indique lo contrario, todo el proceso se realizará en la provincia de Ourense.
- Nuestros hidrolatos tienen una gran concentración en principios activos. En la mayoría de casos empleamos 1 kilogramo de planta fresca por cada litro de hidrolato producido (a no ser que la planta precise menor cantidad, en cuyo caso lo indicaremos). Es también por lo que su precio varía de unos a otros, los rendimientos de cada planta son siempre diferentes.
- Son productos frescos, sin filtrar y envasados en todo su proceso en envases de vidrio.
- No usamos conservante, por lo que puede usarse también por vía interna. (En el caso de que solo sea para uso cosmético y prefieras personalmente el uso de conservante -con certificación Ecocert- no tienes más que especificárnoslo). Recuerda que en el caso de tener conservante no podrán ser ingeridos, algo a tener muy en cuenta, ya que, aunque muchos hidrolatos que se comercializan son de procedencia biologica y tienen sus sellos ecológicos, la gran mayoría de ellos contienen conservantes que impiden su uso por vía interna.
¿Cómo conservarlo?
Es indispensable conservar en fresco, preferiblemente en la nevera.
¿De qué hidrolatos disponemos?
Regulador seborreico, desodorante, antioxidante y regenerador cutáneo. Destaca por su tratamiento en pieles con problemas debidos a cambios hormonales (menopausia, menstruación…). Es también conocido por regular la transpiración y para el tratamiento del cabello. |
Hidrolato de milenrama
(Ficha próximamente,
y cicatrizante. Ideal para el tratamiento de piel Acneica, irritada o dañada, Atenuando rojeces. Es tambien un potente Hemostático, se emplea en microcuperosis, arañas vasculares y para frenar pequeños sangrados (después del afeitado, depilación...) Por vía interna, se emplea en el tratamiento de problemas digestivos y síntomas de la menopausia. |
¿Quieres ver como es el proceso de destilación? Aquí os dejamos un breve resumen de cómo los hacemos nosotros.
Esperad a conocerlos un poquito más, y ya veréis como os van a conquistar (como han hecho con nosotros).
Hola amigos: mi hija vive en Suiza y necesita hidrolato de eucalipto para sanar a sus niños que se la pasan moqueando. Puedo comprarlo por internet y Uds. se lo mandan? Gracias
ResponderEliminar