Mostrando entradas con la etiqueta Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romero. Mostrar todas las entradas

12 marzo 2014

Mascarilla facial iluminadora

Con activos para revitalizar hasta las pieles más apagadas, gracias a su contenido en aceite de zanahoria y urucum, conocidas por dar un bonito color a la piel.



A base de arcilla roja, con ingredientes bronceadores como la zanahoria y el urucum, y con una combinación de aceites esenciales de lujo, especiales para pieles secas y sin brillo: zanahoria silvestre, geranio rosa de Egipto, naranja y ylang-ylang.

Ideal para pieles desvitalizadas y apagadas, o simplemente si quieres revitalizar tu piel.

Para que hagas tu propia mascarilla en casa, en la cantidad que tú necesites, mezclando la parte en polvo con el hidrolato de romero (la hemos diseñado pensado especialmente en nuestro hidrolato de romero, para sacarle su máximo partido, aunque puedes elegir cualquier otro, emplear agua de manantial o algún jugo de frutas). También puedes modificarla a tú gusto en el momento de preparala, añadiendo una cucharadita de miel o de iogur... ¡Anímate a probar! Hay muchas posibilidades.



¿Con que frecuencia la usamos? 

Lo ideal sería aplicarla 1-2 veces cada 15 días.


¿Cómo preparala? 

Cogemos una cucharada (que esté muy limpia y seca) del polvo y la echamos en un recipiente. Después vamos añadiendo el hidrolato poco a poco hasta conseguir la textura deseada.
* Aquí es cuando podemos añadir también nuestros ingredientes preferidos.

Aplicamos sobre la cara limpia y la dejamos actuar 5-10 min. O hasta que se seca. Retiramos con abundante agua. Por último pulverizamos un poco de hidrolato, aplicamos una hidratante y ¡listo!

Ingredientes: arcilla roja, urucum, oleato de zanahoria*, aceites esenciales de zanahoria*, geranio*, naranja* y ylang-ylang y vitamina E.
* Ingredientes procedentes de agricultura ecológica.

Bote con 50 gramos de polvo: 8€

Rinde, una vez preparada, como mínimo 100ml. Lo que son aproximadamente unas 10-12 mascarillas (depende de la cantidad de mascarilla que preparemos cada vez).

Para colaborar con la reducción de residuos, nosotros proponemos una reutilización de los envases, por ello descontamos 0,5 € en el siguiente pedido a quien devuelva el envase (en buenas condiciones).


¿Quieres conocer un poquito más sobre sus ingredientes?

La arcilla roja (extraída en lugares alejados de la contaminación y secada al sol) es conocida por reavivar y detoxificar la piel apagada y fatigada, además de sus virtudes calmantes y reparadoras.
El urucum (también llamado anato o achiote) es un arbusto nativo del amazonas, del que se extrae una especia roja, muy rica en betacarotenos, que favorece el bronceado, además de aportar a la piel su alto contenido en zinc, selenio y magnesio.
El oleato de zanahoria (mal llamado aceite de zanahoria) es un aceite que favorece el bronceado y aporta a la piel luminosidad.
Por último, hemos elegido los aceites esenciales de zanahoria*, geranio*, naranja* y ylang-ylang por ser una combinación excepcional para revitalizar la piel, gracias a sus propiedades regeneradoras.

11 marzo 2014

Hidrolato de romero

Un gran purificador, que devuelve la luminosidad a la piel, ayudando a prevenir las imperfecciones. Es también, un tónico capilar muy reputado, para prevenir la caída del cabello y tratar la caspa. Además, será un tonificante y drenante ideal para tu organismo.



Fecha de destilación: 08/05/17  (día "flor" según calendario biodinámico)
Parte utilizada: partes aéreas (hojas y sumidades floridas)
Origen: Ourense (Galicia, España)
Cultivo: ecológico
Calidad: 100% puro, sin conservante, fresco, concentrado (proporción 1/1)
Conservación: lugar fresco y protegido de la luz solar, conservación recomendada en frigorífico.  Consumir en un plazo máximo de 6 meses.

Más información sobre nuestros hidrolatos aquí.

Envase de vidrio con spray (100ml): 10 € 


¿En qué casos podemos usar nuestro 
hidrolato de romero?

27 febrero 2014

Tónico capilar anticaída

Un tónico capilar, cargado de activos vegetales,  que ayudarán a activar la microcirculación capilar y evitar así la caída del cabello.

Una simples gotas a diario con un suave masaje sobre el cuero cabelludo, ayudarán a tonificar tu pelo, revitalizándolo tanto por dentro como por fuera.



El hidrolato de romero es un potente activador capilar, que previene la caída y la caspa. El hidrolato de tila calma el cuero cabelludo irritado y frágil.

La ortiga, tan común en nuestra zona, es conocida como uno de los mejores aliados del cabello; ayuda a prevenir la caída, regula la producción de sebo y ayuda a eliminar la caspa.

La provitamina B5, también llamada pantenol, es uno de los activos más utilizados en cosmética, tanto a nivel de la piel (como regenerador cutáneo), como del cabello, con numerosos beneficios: fortificante y embellecedor capilar, favorece el crecimiento del cabello y calma las irritaciones. Todo ello sin apelmazar el pelo, ni engrasarlo, favoreciendo a su vez el peinado.

Y, por último, una combinación de aceites esenciales excepcionales: nardo, gengibre y mandarina. El nardo es conocido, además de su uso en perfumería,  por estimular el crecimiento del cabello. El gengibre y la mandarina activan la circulación capilar, previniendo la caída de pelo.

Ingredientes: hidrolato de romero*, hidrolato de tila*, macerado acuoso de ortiga*, dispersante vegetal sin alcohol^, provitamina B5, aceites esenciales de mandarina*, nardo jatamansi* y gengibre*, extracto de pepitas de pomelo.

* Ingredientes procedentes de agricultura ecológica. 
^ Glicerina vegetal, aceite de coco, lecitina, maltodextrina, acacia, tocopherol, ácido ascórbico, romero.

Bote de vidrio opaco con gotero dosificador (100ml): 14 €


Para colaborar con la reducción de residuos, nosotros proponemos una reutilización de los envases, por ello descontamos 1 € en el siguiente pedido a quien devuelva el envase (en buenas condiciones). 

* Este producto se debe almacenar en un lugar fresco y protegido de la luz directa (preferentemente en frigorífico). Al ser un producto natural se debe consumir lo antes posible. Su duración varía en función de la conservación 2-3 meses mínimo.



Si quieres más información sobre el cabello y sus cuidados naturales, caso por caso, hemos preparado un Especial Cabello.

13 febrero 2013

Romero: usos y recetas caseras


Tradicionalmente utilizada en fitoterapia por sus propiedades digestivas, colagogas y coleréticas, el romero es igualmente muy utilizado en cocina como aromático y en la industria agroalimentaria por sus capacidades antioxidantes y conservante. Ya en el siglo XIV, fue muy utilizado para perfumes, y formaba parte de la muy conocida “Agua de la Reina de Hungría”






















04 diciembre 2012

Fluido hidratante rejuvenecedor

¿Por qué no una crema rejuvenecedora para otro tipo de piel?


Casi todas las cremas tipo "antiedad" suelen ser para pieles secas o maduras, y dejan la piel más grasa de lo habitual. Así que hemos diseñado una crema cargada de activos rejuvenecedores, con Q10 y extracto de ginseng, y con la ventaja de que se absorbe en el momento. Y además con activos antibrillos, gracias al hidrolato de romero y a los aceites esenciales de árbol de té y bergamota.

Es ideal tanto para chicas, como para chicos, para piel mixta o con tendencia grasa, y perfecta para antes del maquillaje.

Ingredientes: hidrolato de romero*, agua mineral, aceite de cáñamo*, aceite de jojoba*, coenzima Q10 (3%), extracto de ginseng (2%), aceite esencial de árbol de té*, aceite esencial de bergamota* (sin furocumarinas, para que no sea fotosensible), goma xantana, vitamina E y conservante (con certificación Ecocert)
* Ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.

El extracto de ginseng es un superconcentrado que estimula la síntesis de colágeno, tonificando la piel y reduciendo las pequeñas arrugas. Y la coenzima Q10, que es una mezcla de ubiquinona de origen natural, acetato de vitamina E y escualeno vegetal; es un activo antiradicales que protege la piel del envejecimiento prematuro, sobretodo debido a exceso de exposición solar. Aunque os puedan parecer unos porcentajes bajos, son los más altos que permiten dichos ingredientes, por eso decimos que está "cargada" de activos


Al ser su textura fluida, la crema cunde más (o por lo menos esa es mi sensación)


Bote dispensador (50ml): 20 €


Para colaborar con la reducción de residuos, nosotros proponemos una reutilización de los envases, por ello descontamos 1 € en el siguiente pedido a quien devuelva el envase (en buenas condiciones) . 


* Estas cremas se realizan con productos totalmente naturales, por lo que se deben almacenar en un lugar fresco y protegido de la luz directa. Al ser un producto natural se debe consumir lo antes posible. Su duración varía en función de la conservación (mínimo 5 meses).

26 septiembre 2011

Champú en pastilla romero y miel


Agotado

Jabón a base de romero, elemento imprescindible en el cuidado del cabello, ya que ayuda a su fortalecimiento, previene la caída y la aparición de caspa.

La cera de abejas, la miel y el huevo ayudan a proteger la hidratación natural.

Y también indicado para nuestra piel, ya que es muy hidratante. Un 2 en 1 en toda regla.

Qué lleva: Aceite de oliva virgen extra*, aceite de ricino, aceite de coco*, cera de abejas*, manteca de cacao*, infusión de romero*, macerado de romero*, yema de huevos caseros, miel*, vitamina E y aceite esencial de romero*.
* Ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.

Pastilla de jabón de 150 g: 6 €  (No disponible)




¿Quieres saber más sobre el romero? Pues pincha aquí.


*Comentarios personales: para nosotros es nuestro imprescindible, los otros jabones van cambiado según el día, pero el champú está sí o sí ;)  Yo (la que escribe en el blog) tengo el pelo largo y no tengo ningún problema para repartirlo por todo el pelo; supongo que también es cuestión de acostumbrarse... 
También hay que decir, que dependiendo del tipo de pelo, a veces queda perfecto tal cual, y otras veces la sensación es que necesita algún tipo de acondicionador o aclarado (puedes hacer tu propio aclarado casero con vinagre y plantas, que explicamos en el dossier "especial cabello").


Si quieres más información sobre el cabello y sus cuidados naturales, caso por caso, hemos preparado un Especial Cabello.